APRENDIZAJE INVISIBLE
HACIA UNA NUEVA ECOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
De Cobo C. y Moravec, J. (2011)
Prólogo
Una visión más amplia de
Internet en el aprendizaje
Día a día la
tecnología nos está brindando la oportunidad de mejorar nuestro entorno y una
de ellas es la educación y el aprendizaje. El creador de programas educativos
para la televisión Nicholas Johnson planteo “Toda televisión es televisión
educativa. La pregunta es: ¿qué es lo que enseña? De esta forma de dio a la
observación de cómo los niños miraban la TV y a su vez los padres hablaban con
sus hijos sobre los programas.
En la época actual
donde todo gira alrededor de las redes, el Internet está generando los mismos
cuestionamientos, pero se encuentra con muchas barreras que rodean la educación
formal, el mayor miedo es que no hay un control en comparación con los
programas educativos de la televisión, en Internet es todo más interactivo mas individualizado,
privado de así decirlo, estas interrogantes contagian a padres de de familia y
escuelas cuestionado a que van a estar expuestos sus hijos al navegar, esto da
como resultado una pobre incursión en la educación formal y donde se ofrece esa
opción se limitan al contenido en un esfuerzo por crear una educación formal y
un Internet seguro
Fuera de las
limitantes anteriores en un entorno exterior se genera una búsqueda exhausta
una interacción más profunda generada por todos lo usuarios que van desde una
simple búsqueda del significado de una palabra asta temas relacionados con
problemas locales o globales o bien sobre salud y medicina, ciencia, cultura
este es uno de los primeros recursos a los que se acude para obtener
información, otra ventaja son las redes sociales donde se conoce nueva gente se
interactúa, se generan foros sobre intereses comunes.
Todo esto genera
controversia y se generan mucha preguntas ¿Cómo puede aplicarse el acceso a
estas tecnologías educativas? ¿Cómo pueden los educadores recoger el valor de
estas prácticas de búsqueda de información y creación de redes para mejorar el
uso e impactó de Internet en el aprendizaje? ¿Pueden los usuarios, los maestros
y los padres, entre otros grupos, incrementar el valor de Internet para obtener
tanto en la vida diaria como en el trabajo y en la educación formal?
Todas estas
interrogantes se tendrán que aclarando pero dependerá de los alumnos los padres
y los educadores que cambien su perspectiva de Internet en el aprendizaje y la educación. En fuera de las aulas donde
el potencial puede ser significativo donde las comprensión de estas dinámicas podrían
mejorar las iniciativas planeadas en las aulas u otros espacios de la educación
formal. Si todo uso de Internet es potencialmente educativo, este proceso de
aprendizaje debe de ser visible para los estudiantes, los educadores y los
responsables políticos.
Profesor William H. Dutton
Director de
Oxford Internet Institute,
Universisd
de Oxford
No hay comentarios:
Publicar un comentario